Implantes angulados

24 Jun, 2020
Categorías: Tratamientos dentales estéticos
0 Comentarios
Implantes dentales angulados

Históricamente el mundo de la implantología se ha visto limitado en multitud de ocasiones por las limitaciones óseas del maxilar. Esto ha supuesto la imposibilidad de colocar implantes en numerosos pacientes, viéndose condenados al uso de prótesis removibles o bien teniendo que someterse a técnicas de mayor complejidad, morbilidad y coste.

Para poder solucionar los problemas de disponibilidad ósea en sectores posteriores del maxilar se han descrito numerosas técnicas como la elevación sinusal (1), implantes cigomáticos (2, 3) o el uso de implantes cortos (4), siendo estas alternativas válidas para el éxito de una rehabilitación protésica. Sin embargo, algunas de ellas aumentan la morbilidad y el coste de los tratamientos, por ello se ha planteado otra opción válida en estos casos, la colocación de implantes angulados anclados en la pared anterior o posterior del seno.

En 2003, Maló demostró la posibilidad de realizar prótesis completas con solo 4 implantes y con prótesis inmediatas fijas, angulando los implantes posteriores para evitar estructuras anatómicas como el seno o el nervio mentoniano, y a su vez disminuir cantilevers, obteniendo tasas de éxito del 96.7-98.2%. (5)

La colocación de implantes angulados en pacientes con problemas de disponibilidad ósea, es una alternativa viable y cada vez más usada, ya que con esta técnica se incrementa la superficie de contacto de los implantes con el hueso, y además se reducen o se eliminan por completo los cantilevers (6, 7), consiguiendo de este modo evitar cirugías más agresivas con la morbilidad que ellas conllevan y el coste que éstas suponen (2, 8). Asimismo, los implantes angulados permiten reducir el tiempo de rehabilitación del maxilar, lo que supone una ventaja dadas las exigencias, cada vez mayores, por parte de los pacientes.

Además, el uso de los implantes angulados nos permite mejorar la distribución de las fuerzas oclusales, reduciendo el uso de cantileever y el número de implantes.

En nuestra experiencia en Blasmaxilo, consideramos y como hemos podido mostrar en nuestro trabajo (en vías de publicación) -un estudio retrospectivo con más de 300 implantes angulados y no angulados colocados- que el uso de los mismos son una alternativa más que viable para nuestros pacientes, ya que nos ofrece tasas de éxito muy similares entre ambos grupos: 98,64% en angulados y 98,48% en axiales.

El uso de los mismos no conlleva una mayor morbilidad para nuestros pacientes. Sin embargo, la dificultad reside en el conocimiento exacto de la anatomía de los maxilares para la seguridad de los pacientes. 

Por lo tanto y para concluir, consideramos que el uso de implantes angulados es un técnica predecible y segura, que además reduce la duración del tratamiento, los costes y la morbilidad, mejorando la distribución de las fuerzas oclusales.

 

BIBLIOGRAFÍA:

 

  1. Barbu H.M, Andreescy C.F, Comaneanu MR, Referendaru D, Mijiritsky E, MaxillarySinus Floor Augmentation to Enable One-Stage Implant Placement by Using Bovin Bone Substitute and Platelet-Rich Fibrin. Biomed Res Int. 2018 Aug 13;2018:6562958. doi: 10.1155/2018/6562958. eCollection 2018. 
  1. Maló P, De Araújo Nobre M, Lopes A, Ferro A, Moss S. Extramaxillary Surgical Technique: Clinical Outcomeof 352 Patients Rehabilitated with 747 Zygomatic Implants with a Follow-Up between 6 Moths and 7 Years. Clin Implant Dent Relat Res. 2015 Jan;17 Suppl 1:e153-62. doi: 10.1111/cid.12147. Epub 2013 Sep 4.ç
  1. Pineau M, Nicot R, Lauwers L, Ferri J, Raoul G. Zygomatic implants in our daily practice. Part II: Prosthetic rehabilitation and effect on quality of life. Swiss Dent J. 2018 Sep 10;128(9):694-700 
  1. Shi JY, Gu YX, Qiao SC, Zhuang LF, Zhang XM, Lai HC. Clinical evaluation of short 6-mm implants alone, short 8-mm implants combined with osteotome sinus floor elevation and standard 10-mm implants combined with osteotome sinus floor elevation in posterior maxillae: study protocol for a randomized controlled trial. Trials. 2015 Jul 30;16:324. doi: 10.1186/s13063-015-0853-4.
  1. Maló P, Rangert B, Nobre M. “All-on-four” inmediate-function Concept with Branemark Systems Implants for Completely Edentulous mandibles: A Retrospective Clinical Study. Clinical Implants Dentitry and Related Reserch, 5, 2-9. doi: 10.1111/j.1708-8208.2003.tb00010.x
  1. Toljanic JA, Ekstrand K, Baer RA, Thor A. Immediate Loading of Tilted and Axial Posterior Implants in the Edentulous Maxillary Arch: A Retrospective Comparison of 5- Year Outcomes. Int J Oral Maxillofac Implants. 2018 Mar/Apr;33(2):433-438. doi: 10.11607/jomi.6107.
  1. Krekmanov L, Kahn M, Rangert B, Lindström H. Tilting of posterior mandibular and maxillary implants for improved prosthesis support. Int J Oral Maxillofac Implants. 2000 May-Jun;15(3):405-14. 
  1. Block MS, Haggerty CJ, Fisher GR. Nongrafting implant options for restoration of the edentulous maxilla. J Oral Maxillofac Surg. 2009 Apr;67(4):872-81. doi: 10.1016/j.joms.2008.10.008

Puede que también te interese…

Sinovitis Vellonodular Pigmentada

Sinovitis Vellonodular Pigmentada

La sinovitis villonodular pigmentada de la ATM es un trastorno poco común de etiología desconocida. El objetivo...